De pronto sus miradas se
tornan tiernas y añorando el sabor de sus labios, esperando mutuamente que el
otro tenga la iniciativa pero no pasa, es cuando te cae el veinte de que debes
de ser tu el que se acerque más y más y más y… simplemente despierta de tu
sueño (estés o no dormido), odiándote a ti mismo por perder la concentración de tan bello momento.
Si, a mí también me paso.
Un reto más para tu
autoestima, aun más complejo y difícil de resolver que la apariencia y el
saberte bella o guapo, efectivamente me refiero al AMOR.
Un reto muy importante
para la persona que se hace cargo de ti es prepararte para afrontar las
extremas alegrías y frustraciones derivadas de la reciprocidad (presente o
ausente) del amor.
Seria excelente conocer la
receta para salir siempre victorioso en el amor, pero eso no existe. Muchas
cosas en esta vida pero sobre todo en temas del corazón, las derrotas son las
que más te enseñan si dedicas tiempo a analizar tus actos (es vital que no
olvides deshacerte del orgullo y la soberbia antes de hacer este ejercicio).
Hay quienes dicen que no
es amor lo que un adolescente, porque como llega se va, sin embargo ¿Qué hay de
las emociones involucradas? Esas sí que son reales y vaya que duelen. El amor
entre adolescentes es amor, que tal vez no sea por siempre, es más razonable de
digerir.
Por eso no te claves con
experiencias que te dañen y te hagan sufrir, recuerda que este momento de
equivocarse y seguir adelante. Se supone que debe de ser una experiencia que te
ayude a crecer como persona y te enseñe a compartir sentimientos y proyectos,
sin afectar tus actividades ni otras relaciones personales.
Hasta ahora todo se lee
muy blablablablablablablala lose pero es importante que lo sepas, porque al
hacer la siguiente operación:
Amor +
Adolescente = Sexo
Para ti y para mí el sexo
es un tema que podría aparentar obviedad, sin embargo es muy diferente para tus
abuelos o padres. Es muy importante que sepas que la era de la revolución
sexual es la causa de estas diferencias, y lo que vives hoy es la consecuencia
de los años 60´s – 80´s que permitió dejar de lado los taboo y poder hablar abiertamente de igualdad entre los sexos,
métodos anticonceptivos, relaciones sexuales premaritales, cuerpo humano,
desnudez, feminismo, deseo sexual, homosexualidad, la masturbación. Y todo
gracias a los resultados obtenidos en estudios científicos hechos por Masters
& Johnson y Kinsey.
![]() |
Toda esta historia me
permite hoy hablarte de cómo nuestras generaciones tienden a explotar su
curiosidad y el deseo de actuar como
adultos.
Por ejemplo, hemos hablado
mucho de conocerte en cuanto a gustos y deseos pero que hay de la parte física,
de tu cuerpo, la única manera de conocerlo es mediante la inspección y la
exploración física del mismo. Pararte desnudo frente al espejo y observarte
también es conocerte. La masturbación ya no es algo obsceno que te saca pelos
en las manos es tu manera de experimentar sensaciones y adquirir comodidad con
su cuerpo y las respuestas de esté. Los sexólogos actuales dirían que es una
forma sana de expresión sexual.
Estas experiencias son una
forma de ensayo para lo que es una relación sexual que por regla extraoficial
de las nuevas corrientes de pensamiento debe basarse en una decisión muy
personal y sobre todo con el conocimiento de los riesgos que vienen con ella, y
créeme son muchos.
Vivimos en una sociedad
muy acelerada, donde lo jóvenes quieren volar sin darse cuenta que un no saben
caminar. Recuerda que el mundo te ofrece experiencias para besar, abrazar,
querer, sonreír, llorar, sufrir, gritar pero de ti depende como las vivirás y
por cuanto tiempo.
A propósito de acelere y amor
No te avergüences si esto
es nuevo para ti, hay muchas cosas que están siendo nuevas para ti y la verdad
es que son muy pocos los casos donde hay un adulto que se moleste en
comentarlos contigo de una forma natural y sencilla.
Por eso te invito a pensar
en una nueva manera de educar a los que vienen abajo, a hablarles sobre lo que
yo te hablo a ti pero siempre basados en un texto abalado. Vivimos en una época
donde la información brota de la computadora como fuga de agua, mucha y de
manera descontrolada, el reto de hoy no
es encontrar información sino saber seleccionar la valiosa de la que no lo es,
y eso es un trabajo arduo, pero vale la pena.
![]() |
No dejes que se coman tu cerebro |
C. Gayet, P. Solís. Sexualidad saludable de los adolescentes: la necesidad de políticas basadas en evidencias. Salud publica de México, 2007, 49: 47-51.
w. Masters, V. Johnson, R. Kolodny. Eros Los mundos de la sexualidad. Grijalbo. Ed 1. Barcelona. 1996. pp 467- 296.
No hay comentarios:
Publicar un comentario