Recuerda

La información es la llave de la puerta correcta para alcanzar tus metas.

Las personas que te rodean tienen influencia sobre tus acciones y deciciones aunque creas que no es así. Si no me crees recuerda la ultima vez que necesitaste un consejo para alguna cita y dime si no recordaste lo dicho con esas personas de confianza.

Las influencias (buenas o malas)no son nada hasta que tu decidas las consecuencias que tendran sobre ti.

Recuerda que lo que realmente te define son tus actos y tus palabras, así es de que no hables al aire basalas en algo.

5 de mayo de 2012

¿SABIAS QUE … (niñas)


… las mujeres deben de realizarse mensualmente su auto exploración de mama desde las primeras menstruaciones?

 En efecto la autoexploración de mama debe de realizarse desde edades tan tempranas en parte para crear una cultura de prevención y en parte porque cada vez la incidencia de edad va disminuyendo, hasta hace unos 10 años el cáncer de mama de daba entre mujeres mayores de 40–50 años, ahora se recomienda la autoexploración desde los 35 años de edad (sobre todo si hay antecedentes familiares del mismo).

¿CÓMO HACERLO?

DEBES DE PRESTAR ESPECIAL ATENCION A OBSERVAR LO QUE ES NORMAL DE TU SENO, TU AREOLA Y TU PEZÓN

Existen diferentes formas de hacerlo y puedes hacer la que mejor te acomode. Recuerda que es muy importante que lo hagas una vez al mes (de preferencia 5 días después del último día de sangrado).



-         FRENTE AL ESPEJO

  • Semi desnuda de la cintura para arriba, observa tus senos con los brazos colgando.
    Luego pon tus manos sobre la cintura (como si estuvieras enojada)y los hombros hacían adelante  y vuélvelos a observar. 
  • Finalmente levanta los brazos y colócalos detrás de la cabeza y vuelve a observar tus senos.



brazo detrás de cabeza
¿Qué debes observar? 
Si hay alguna diferencia entre un seno y otro en
cuanto a color, tamaño, forma o textura.






Para la parte de la palpación, pon solo una mano detrás tu cabeza y con la mano contraria palpa en círculos (de afuera hacia a dentro) tu seno con los 3 dedos centrales de tu mano. Presiona levemente y conoce tu seno, busca bolitas, hundimientos o lesiones en la piel. No olvides tu pezón apriétalo levente y observa si NO sale liquido de él. También debes de explorar la parte de la axila.

Repite lo mismo del otro lado.




-        -          RECOSTADA BOCA ARRIBA
Coloca una almohada y una mano debajo de tu cabeza y comienza la exploración como se menciono arriba en ambos senos.








Si notas algo extraño, no dudes en hablar con tus padres para que te lleven al médico, más vale la opinión de un especialista a quedarte con la duda.

Así como hablamos antes de observarte y tocarte para conocerte como forma de expresión sexual, puedes darte cuenta de que ser observador puede cuidar tu salud.









Referencia.
L.S.Bickley, P.G. Szilagyia. Bates Guía de exploración física e historia clínica. Ed Lippincott Williams & Wilkins. Donnelley-Shenzhen 2010. pp 410




No hay comentarios:

Publicar un comentario